Izquierda Unida Palencia solicita la recuperación de la policía de barrio en la ciudad

De cara a la celebración del pleno municipal de julio en la ciudad de Palencia, desde Izquierda Unida hemos registrado una moción en la que solicitaremos la recuperación de la policía de barrio.

La policía municipal de barrio representa uno de los cuerpos de las fuerzas de seguridad más próximo a los vecinos y vecinas. Este cuerpo, además de encargarse de ejercer labores de vigilancia y prevención en los barrios de las ciudades, funciona como promotor de una mejor convivencia ciudadana.

La defensa de la seguridad de la ciudadanía es una máxima que ha de respetarse por parte de todas las Administraciones Públicas. El cuerpo de la policía municipal de barrio se conforma dentro de la policía local, cuya competencia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, corresponde a los Ayuntamientos.

Desde Izquierda Unida-Podemos consideramos que este Ayuntamiento tiene la tarea pendiente de adaptar el cuerpo de la policía local de Palencia a las necesidades actuales de la ciudad. Es incomprensible que a día de hoy esta ciudad, de aproximadamente 76.000 habitantes, no cuente con el servicio de policía de barrio activo, contraviniendo esta situación a los objetivos que se persiguen desde la configuración legislativa actual. La disposición adicional décima de la Ley 7/1985, de 2 de abril, relativa a la policía local, establece la necesidad de potenciar la participación de los Cuerpos de policía local en el  mantenimiento de la seguridad ciudadana como policía de proximidad de acuerdo con lo dispuesto en las Leyes Orgánicas 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, y en las disposiciones reguladoras del régimen local.

Creemos importante que la realización de ciertas labores relacionadas con la seguridad de la ciudadanía palentina (convivencia vecinal, violencia de género, atención a la vulnerabilidad, etc.) se realicen, sobre todo, en aquellos puntos de la ciudad en los que se han observado mayores tensiones de convivencia, como es el caso de los barrios de El Carmen, Ave María, El Cristo, San Pablo y Santa Marina. Dichas labores habrían de realizarse de forma permanente y desde la cotidianeidad y la cercanía física con los vecinos y vecinas, con objeto de evitar posibles conflictos o perturbaciones en los espacios de convivencia y como una fórmula que permita a los palentinos y palentinas tener un mejor conocimiento de la ciudad, sus problemas y sus soluciones.

Por ello, desde Izquierda Unida de Palencia solicitaremos:

  • Recuperar el cuerpo de la policía de barrio en Palencia.
  • Dotar al cuerpo de la policía de barrio de los recursos técnicos, económicos y humanos suficientes para asegurar un efectivo funcionamiento del servicio y una suficiente operatividad en el ejercicio del mismo.