La defensa de la escuela pública: una tarea urgente y colectiva

Izquierda Unida Palencia presenta sus conclusiones y propuestas tras la jornada “Convocatoria por la Democracia” sobre educación pública

El pasado 25 de abril tuvo lugar en Palencia el acto “Convocatoria por la Democracia”, organizado por la Red de Educación de Izquierda Unida Palencia. Un espacio de reflexión, denuncia y propuesta que reunió a profesionales del ámbito educativo, representantes de organizaciones sociales, sindicales y colectivos pedagógicos con un objetivo claro: analizar la situación actual de la educación pública en Castilla y León y trazar líneas políticas para su fortalecimiento.

Fruto de ese encuentro colectivo es el informe de conclusiones y propuestas que ahora ponemos a disposición de la militancia, la comunidad educativa y el conjunto de la ciudadanía. Se trata de un documento que recoge con profundidad los retos que enfrenta hoy la escuela pública: desde la segregación educativa y la extensión de la enseñanza concertada, hasta la precarización del personal socioeducativo y el abandono de la escuela rural.

En el informe también se aborda el papel clave que tienen los ayuntamientos en el sostenimiento del sistema educativo. A pesar de sus competencias limitadas, los municipios pueden y deben intervenir de forma decidida en ámbitos como el mantenimiento de centros, el absentismo escolar, la educación de adultos o las actividades complementarias. Fortalecer ese compromiso municipal es esencial para garantizar la equidad educativa.

Además, el documento recoge aportaciones valiosas de organizaciones como CC.OO. Palencia, ALEAS IU, FAPA Palencia, Colectivo PRODA o Concejo Educativo, que subrayan la necesidad de políticas que promuevan una educación ecosocial, inclusiva, libre de violencia, conectada con el medio rural y que fomente el pensamiento crítico desde las aulas.

Desde Izquierda Unida Palencia afirmamos que defender la escuela pública es una tarea profundamente política y democrática. No podemos mirar hacia otro lado mientras se refuerzan discursos reaccionarios que promueven el adoctrinamiento, la desigualdad y la exclusión.

El informe finaliza con 20 propuestas concretas para la acción política, desde la reforma del sistema de comedores escolares hasta la incorporación de la memoria histórica en los currículos, pasando por la regulación de los conciertos educativos y la renaturalización de los patios escolares.

👉 Invitamos a todas y todos a leer, compartir y debatir este documento. Porque la escuela pública es el pilar sobre el que construir una sociedad más justa, solidaria y consciente.

Red de Educación de Izquierda Unida Palencia

Palencia, mayo de 2025